¿Qué hacer si el manto de Eva se pone amarillo?

En mantodeeva.cl sabemos que pocas cosas angustian más a los amantes de las alocasias que ver su planta favorita perdiendo ese tono verde profundo que tanto la caracteriza.
Si te estás preguntando ¿qué hacer si el manto de Eva se pone amarillo?, esta guía te va a ayudar con respuestas claras, directas y efectivas.


¿Qué hacer si el manto de Eva se pone amarillo? Revisa primero el riego

Uno de los motivos más comunes por los que el manto de Eva se pone amarillo es el exceso de agua. Esta alocasia necesita que el sustrato esté ligeramente húmedo, pero nunca empapado.
Si el agua se acumula por falta de drenaje, las raíces se pudren, y las hojas comienzan a amarillear desde los bordes.

¿Qué hacer si el manto de Eva se pone amarillo por exceso de agua?

  1. Saca la planta con cuidado de la maceta.
  2. Revisa las raíces: si están blandas, córtalas.
  3. Trasplanta usando corteza de pino, disponible en nuestra tienda, ideal para airear el sustrato.
  4. Vuelve a regar solo cuando el primer par de centímetros esté seco.

Alocasia y luz: otro factor si el manto de Eva se pone amarillo

La Alocasia macrorrhiza, conocida como manto de Eva, necesita luz indirecta brillante. No tolera la sombra profunda ni el sol directo.
Si está en un rincón oscuro, es muy probable que las hojas pierdan color y comiencen a decaer.

¿Qué hacer si el manto de Eva se pone amarillo por poca luz?

Evita zonas con corrientes de aire frío o calefacción directa.

Mueve la planta a un espacio bien iluminado, pero sin sol directo.

Idealmente cerca de una ventana con cortina translúcida.


¿Qué hacer si el manto de Eva se pone amarillo por falta de nutrientes?

El manto de Eva es una planta exigente. Necesita un suelo nutritivo y rico en materia orgánica.
Si ha pasado más de 2-3 meses sin fertilización, es normal que aparezcan hojas amarillas.

¿Qué hacer si el manto de Eva se pone amarillo por falta de nutrientes?

  • Aplica humus californiano rojo, mejora la estructura del sustrato y estimula el crecimiento natural.
  • Complementa con salitre potásico en dosis bajas: ideal para mejorar la floración y resistencia foliar.

Ambos productos están disponibles en nuestra tienda. Recuerda: entregamos solo en Vitacura, Ñuñoa, La Dehesa, Providencia y Santiago Centro.


¿Qué hacer si el manto de Eva se pone amarillo por frío?

La alocasia macrorrhiza es de clima tropical. Si la temperatura baja de 15 °C, puede reaccionar amarilleando sus hojas.

¿Qué hacer si el manto de Eva se pone amarillo por frío?

  • Acércala a espacios con temperatura estable.
  • Evita dejarla cerca de ventanas abiertas por la noche.
  • Usa maceteros cerámicos que conserven temperatura.

¿Cuándo cortar una hoja amarilla?

Si ya hay hojas completamente amarillas, lo mejor es eliminarlas.
¿Qué hacer si el manto de Eva se pone amarillo y no mejora?

  • Corta la hoja desde la base, con tijeras limpias.
  • Así la planta se concentra en las hojas sanas y nuevas.

Recomendaciones finales

  • Usa siempre un sustrato aireado, con buena proporción de corteza de pino.
  • Fertiliza cada 30 días con salitre potásico.
  • Revitaliza el suelo cada 3 meses con humus californiano rojo.
  • Evita moverla constantemente de lugar. La alocasia se estresa con los cambios.
  • No riegues por calendario: observa el sustrato y riega solo si está seco.

A tener en cuanta para la salud de tu Alocasia Macrorrhiza

Repite con nosotros, amante de las alocasias:
✅ Reviso el riego
✅ Cambio el sustrato si hace falta
✅ Uso corteza de pino
✅ Aplico humus californiano rojo
✅ Doy una dosis de salitre potásico
✅ Busco mejor luz
✅ Elimino hojas completamente amarillas
✅ No abrumo la planta con cambios

Y sobre todo:
✅ ¡Sigo disfrutando del maravilloso manto de Eva!

Carrito de compra
Scroll al inicio